Aspectos clave para empezar un proyecto web

Qué tener en cuenta antes de empezar con un proyecto web

Cuando empezamos un proyecto web solemos hacerlo de forma muy impulsiva. La emoción e impaciencia hacen que pasemos por alto muchos detalles que nos ahorrarán futuros quebraderos de cabeza. Ya sea que tengas experiencia en este campo o no este artículo te hará descubrir muchos aspectos a considerar.

Además, si quieres contratar un diseñador web y le facilitas todos los datos necesarios desde un principio, podrá ajustar el precio web de una forma mucho más exhaustiva.

Al final de la página tendrás una lista checkbox para que te sea más fácil marcar de una forma organizada los elementos que tienes claros.

Índice de Contenido

Plantéate estas cuestiones antes de hacer tu web

Voy a explicarte lo mejor que puedo punto por punto cada uno de estos puntos y el por qué debes tenerlos en cuenta.

Dominio

El dominio es el nombre que representa la web, junto con su extensión. Suele tener un coste anual que va desde los 3 a los 20€, dependiendo sobre todo de la extensión(.es, .com, .eu…).

Por qué debemos tener en cuenta el dominio al planificar una web

El dominio es el nombre que nos representará en el mundo digital. Debe representar los elementos más importantes de nuestro producto o servicio. Además de que es uno de los elementos que influyen directamente en el posicionamiento web (SEO).

Servidor

El servidor es un espacio de almacenaje que, normalmente, es gestionado por una empresa externa. Es donde se guardan todos los elementos de nuestra web como: archivos de código, imágenes, bases de datos, etc.

Por qué es tan importante pensar bien qué dominio obtener antes de hacer nuestra web

Cuando buscamos una web en nuestro navegador o hacemos clic en los resultados de Google, lo que en realidad estamos haciendo es pedir a un servidor que nos envíe los datos de esa web.

Entonces, si un servidor es de baja calidad será inestable creando problemas en esta entrega, como en su velocidad. Los servidores de una calidad media suelen empezar por unos 200€ al año.

Qué tecnología se usará para la web

Existe un gran número de tecnologías para tener una web. La más utilizada es, con diferencia, WordPress. Pero si nos decidimos por el uso de este CMS también existirán varias formas de hacerlo.

Uno de los métodos más usados es el uso de maquetadores visuales. Pero si queremos tener una web enfocada en la obtención de tráfico y calidad de código evitemos el uso de estos maquetadores.

Por qué debemos preguntarnos qué tecnología usar al planificar una web

La tecnología usada influye en un gran número de factores. Algunos son:

  • Depender de desarrolladores constantemente
  • Agujeros de seguridad
  • Incompatibilidades
  • Soporte gratuito
  • Mantenimiento

El uso de WordPress nos garantiza un coste mínimo mientras que se evitan problemas de seguridad, incompatibilidades, etc. Además de contar con soporte gratuito y constante gracias al equipo de voluntarios. Eso sí, también debemos tener en cuenta que una web bien hecha debe ser desarrollada por profesionales en este campo.

Contarás con el diseño de un logo

El logo es la representación más básica de una empresa o proyecto digital, además de su principal consejero. Aunque hay muchos proyectos que no prestan apenas atención al logo, desde WebHeroe hacemos especial hincapié en que se considere su importancia y necesidad de estudio y desarrollo profesional.

Cuál es el motivo de que la realización profesional del logo sea tan importante antes planificar la web

El logo, como esencial y más básico consejero del proyecto, debe contener los elementos gráficos que más lo representen. O al menos gran parte de ellos. Así, una vez se comience a trabajar en la apariencia estética de la web, se podrá tomar como una (si no la mayor) referencia a tener en cuenta.

Qué dilemas pueden aparecer al empezar con una web

¿El diseño de tu web será único?

La mayor parte de agencias y diseñadores web usan una metodología en la que su diseño es obtenido de plantillas precocinadas o copiado de webs existentes. Esto puede afectar a la reputación de tu marca. Es más, si usamos plantillas precocinadas difícilmente obtendremos un diseño web 100% responsive (adaptable a todos los dispositivos).

Con qué funcionalidades contará tu web

Tener bien definidas las funcionalidades con las que contará una web nos permitirá conocer el tiempo necesario para su desarrollo así como su dificultad.

Por qué definir las funcionalidades necesarias antes de trabajar en una web

A nivel organizativo, es realmente útil. Además, si contratamos el diseño a una empresa externa, podrán presentarnos un presupuesto mucho más ajustado, ya que conocerán exactamente qué tendrán que hacer sin tener que aplicar un precio mayor para tener un margen para el posible trabajo extra.

Las funcionalidades serán personalizadas o con plugins

Al usar tecnologías web como WordPress contamos con la gran ventaja de poder implementar funcionalidades complejas con un solo clic. Esto es de lo más útil, pero también tiene su lado negativo.

El uso de plugins externos suele perjudicar la velocidad de carga y multiplicar agujeros de seguridad así como crear incompatibilidades con otros plugins o con el mismo core de nuestro CMS. Creando las funcionalidades de forma personalizada nos evitará muchos problemas

Por qué plantearnos si queremos las funcionalidades personalizadas antes de empezar con la web

Es verdad que tener las funcionalidades personalizadas es una gran ventaja en un gran número de aspectos, pero en cuanto a precio y tiempo invertido hay una gran diferencia. Si no contamos con estos recursos pero queremos que nuestra web sea personalizada en su mayor parte siempre podemos hablar con la persona que se encargue del desarrollo para que considere qué funcionalidades merece la pena personalizar y cuáles no.

¿Tendrá pasarela de pago?

Ya sea que vendas algún producto u ofrezcas algún tipo de servicio es importante facilitar los pagos a través de la web. Es muy probable que así se multiplique el número de conversiones.

Por qué debemos tener en cuenta la pasarela de pago antes de realizar la web

El hecho de contar con esta funcionalidad puede influir en cómo estructurar la web. Por ejemplo, es muy común que cuando facilitamos los pagos a través de nuestra web también se permita el registro de los clientes. O dicho de otro modo, se podría crear una membresía.

Cuántas páginas tendrá tu web

Podemos tener muy claro cuántas páginas tendrá nuestra web. Pero al conocer las funcionalidades, productos, diseño, etc. seguramente aparecerán nuevas necesidades.

Por qué plantearnos cuántas páginas tendrá nuestra web

Si tenemos bien organizado el número de páginas, así como qué contenido tendrán, nos facilitará mucho todo en el momento de diseño y desarrollo. Ya sea que nos encarguemos nosotros o sean profesionales externos.

Cuáles serán los objetivos de la web

Hay webs con objetivos totalmente diferentes. Por ejemplo:

  • Dar a conocer una marca, producto o servicio
  • Fidelizar clientes
  • Hacer comunidad
  • Etc..

Por qué definir los objetivos al planificar una web

Dependiendo de cuál sea el objetivo principal de la web, la estructura podrá cambiar, y los CTA (llamadas a la acción) estarán enfocados de diferente modo. Como:

  • Compra de producto
  • Contacto telefónico
  • Registro en una newsletter
  • Obtención de datos a través de una newsletter

Cómo quieres que encuentren tu web

No es lo mismo tener una web como Curriculum, Portafolio o para atraer clientes a través de Google. Dependiendo de cómo queremos que accedan a ella la web deberá contar con unos elementos u otros.

Por qué conocer la fuente de acceso antes del desarrollo de la web

Al conocer la forma en que los usuarios acceden a tu web permitirá enfocar el diseño y el desarrollo del modo correcto. Por ejemplo, si queremos que nos encuentren a través de Google será importante cumplir con una serie de requisitos como:

  • Mejora del tiempo de carga
  • Atributos HTML descriptivos
  • Optimización de imágenes o videos
  • Optimización de encabezados
  • Metaetiquetas
  • Etc

Cuál va a ser tu público objetivo

En un principio puede parecer algo relevante, pero nada más lejos de la realidad. Para tener una web profesional es muy importante saber a qué público nos vamos a dirigir.

Por qué conocer el público objetivo antes de hacer una web

Conocer lo mejor posible al público al que nos vamos a dirigir permitirá crear un diseño adecuado a sus necesidades y gustos. Es más, es muy posible que al definir el público objetivo aparezcan nuevas funcionalidades con las que no contábamos inicialmente.

¿Conoces a tu competencia?

¿Sabes quién está vendiendo los mismos productos, quién ofrece los mismos servicios o, al menos, quién se dirige al mismo público? Conocer estos datos es de lo más beneficioso para dirigir nuestro proyecto hacia el éxito.

Por qué analizar la competencia antes de comenzar con la web

Si observamos la competencia podremos obtener datos de gran valor. Por ejemplo:

  • Cómo se dirigen a los usuarios
  • Qué diseño tienen
  • Qué valor aportan
  • Qué funcionalidades tienen
  • En qué son más fuertes
  • En qué flaquean
  • Etc

Sabiendo todo esto (y más) podremos ocuparnos de huecos del mercado que ellos no cubren, mejorar su servicio y/o aportar más valor que ellos. Esto hará que encontremos un hueco para conseguir más ventas.

Con qué recursos cuentas

Parece algo muy obvio, pero tener muy claros los recursos con los que contamos nos permitirá saber hasta dónde podemos llegar o qué funcionalidades o mejoras dejar para cuando el proyecto empiece a generar ingresos.

Cuáles son tus capacidades

Sí, me refiero a lo que puedes aportar en el proyecto. Está claro que no podemos ser los mejores en todo (ni mucho menos) . Entonces siempre será mejor enfocarnos en lo que se nos da bien y delegar algunas tareas a profesionales del sector.

Qué imágenes se añadirán en la web

¿El proyecto necesitará un gran impacto visual? ¿Las imágenes se obtendrán de un stock?¿Se necesitará ilustraciones o diseños conceptuales?¿Aportaremos nosotros las imágenes del producto o servicio?

Por qué saber cómo se trabajarán las imágenes de la web

Contar con una organización de las imágenes o, al menos, definir el modo en que se trabajarán ayudará mucho a la hora del diseño y desarrollo de la web.

Qué textos habrá en la web

Casi todo el mundo, al empezar con un proyecto web, se lanza a tener la web lo antes posible sin siquiera haber pensado en qué contenido tendrá.

Por qué preguntarnos qué textos habrá antes de hacer la web

Cuando definimos el texto que existirá en la web tendremos claro qué estructura tendrá la misma, sabremos cómo serán las URLs y tendremos facilidad al realizar un diseño que se adapte a ese texto, entre otras muchas ventajas.

¿Vas a gestionar tú la web?

Si queremos ser nosotros quién gestione la web y no contamos con unos conocimientos técnicos avanzados siempre será mejor el uso de tecnologías como WordPress. Que, si se hace del modo apropiado, se pueden crear webs muy profesionales con un panel de control increíblemente sencillo e intuitivo.

Sin embargo, hay muchas otras tecnologías en las que dependeremos de conocimientos avanzados o de tener que pagar un desarrollador para cada modificación.

¿Necesitarás mantenimiento web?

Tras el diseño y desarrollo de la web, el trabajo no ha hecho más que comenzar. Si no la mantenemos de la forma apropiada tendremos altas probabilidades de recibir encontrarnos con problemas futuros.

Si no contamos con los conocimientos apropiados siempre es recomendable contratar una agencia externa que se encargue del mantenimiento. Y créeme, dormirás mucho mejor.

¿Cuánto tiempo vas a poder invertir en este proyecto?

Te puede parecer una pregunta algo absurda. Pero no sabes la de gente que invierte una gran suma en el desarrollo de un proyecto digital que luego no pueden mantener.

Por qué ser realistas y saber cuánto tiempo podemos invertir antes de hacer la web

Si conocemos el tiempo que podremos invertir nos permitirá conocer si necesitamos automatizar ciertas tareas, si tendremos que contratar a personal o si realmente el proyecto será rentable.

Conclusiones

Dedicar al menos un día definiendo todo lo mencionado anteriormente no nos hará perder el tiempo. Al contrario, ahorraremos tiempo y evitaremos muchos quebraderos de cabeza. La organización previa al desarrollo de un proyecto es un paso esencial para acabar con un trabajo de calidad.

En WebHeroe, como agencia de marketing digital, te ayudamos con el diseño y desarrollo de tu página web, así como con el SEO y la identidad corporativa.

Deja un comentario

    Explícanos tu proyecto, nos pondremos en contacto contigo brevemente


    contacto@webheroe.com