13 consejos para ahorrar al contratar un diseño web

13 consejos para contratar diseño web

Saber cómo contratar un diseño web de calidad a buen precio puede ser tremendamente difícil de encontrar cuando no tenemos conocimientos en este mundillo. En esta guía propongo un buen número de factores a tener en cuenta para poder ahorrar sin perder calidad en el diseño web.

1. Define claramente tu proyecto

Como diseñador web sé directamente que este punto influye de forma directa en el el precio a presupuestar. Esto se debe a que cuando tenemos un proyecto web bien definido se podrá calcular claramente el tiempo de trabajo invertido. Sin embargo, cuando dejamos muchos espacios sin definir o definidos de forma muy ambigua, la persona que te presupueste no podrá correr riesgos y aumentará notablemente el precio.

Por esto, antes de presentar cualquier proyecto web, pensemos bien lo que necesitamos para plasmarlo de forma clara y bien segmentada.

2. Investiga y compara varias opciones

Es poco probable que el primer desarrollador al que preguntemos sea el que nos ofrezca la mejor relación calidad precio. Esto no quiere decir que sea imposible pero siempre es bueno comparar varias opciones para saber cómo está el mercado y qué servicios son los más completos.

Por ejemplo, un error bastante común es pensar que un freelance siempre es más económico que una agencia. Pero esto no tiene por qué ser así. Hoy en día existen muchas agencias que en realidad son un grupo de freelancers, lo que hace que unidos, se les permita rebajar más el precio.

3. Utiliza plantillas en lugar de diseños personalizados

Este punto es un tanto conflictivo. Digo esto porque dependiendo del tipo de proyecto que queramos desarrollar puede ser muy positivo usar un diseño personalizado. Eso sí, si tenemos un presupuesto ajustado podemos usar una plantilla para, al menos, probar cómo funciona nuestro proyecto. Una vez que comencemos a tener ingresos podremos invertir en un desarrollo personalizado.

4. Utiliza un sistema de gestión de contenido (CMS)

Un CMS es una herramienta que te permitirá gestionar tu propia web sin tener que depender de desarrolladores y/o diseñadores constantemente. Y el rey de los CMS es, sin duda alguna, WordPress. Más del 40% de todas las webs del mundo están desarrolladas en esta tecnología, esto ha hecho que el precio de diseño en WordPress haya bajado de una forma sorprendente.

Pero no nos dejemos engañar, hay miles de empresas o desarrolladores en WordPress que no son más que maquetadores. Esto quiere decir que te entregarán una web de estética aceptable pero dejando mucho que desear en cuanto a calidad de desarrollo.

5. Considera el alquiler de webs

Alquilar una web puede ser una opción a tener muy en cuenta. Existen agencias como WebHeroe que ofrecen diseño web, mantenimiento, informes mensuales y mucho más a un precio mensual equivalente al precio de mantenimiento. Todo esto a cambio de un compromiso de permanencia de un año.

Estrategias para ahorrar cuando contratas un diseño web

6. Usa un diseño minimalista y sencillo

El minimalismo es un movimiento estético que nunca pasará de moda. Y ya de paso nos permitirá rebajar el precio del diseño de nuestra web. Existe un gran número de webs que usan un estilo minimalista sin perder un ápice de profesionalidad.

7. Busca promociones y descuentos

Cuidado con esto. Muchas veces las promociones y descuentos están proporcionadas por empresas (o empresarios) que buscan hacer webs “como churros”. Este tipo de negocios no suelen cuidar mucho el resultado de su producto. Pero esto no quiere decir que no existan promociones que realmente ofrezcan ventajas económicas sin perder calidad. Solo debemos ser avispados y saber reconocer cuándo una empresa ofrece un servicio de calidad.

8. Haz un seguimiento estricto del presupuesto para evitar gastos extra

No tengas miedo de controlar de forma exhaustiva tus gastos. Por motivos culturales, sociales, o qué sé yo, solemos tratar con miedo el hecho de controlar bien el dinero que gastamos, cobramos o consumimos. Pero debemos verlo como lo que es, el recurso principal que nos permite emprender. Sin él poco podríamos hacer.

9. Colabora directamente con los diseñadores

Es verdad que no seremos expertos en todas las materias necesarias para realizar un diseño web de calidad. Pero en algo siempre podremos ayudar. Definamos bien nuestras capacidades y, sobre todo, los conocimientos que realmente puedan aportar a nuestra web. Entre ellos podemos encontrar:

  • Diseño gráfico
  • Desarrollo web
  • Marketing digital
  • Escritura
  • Gestión de proyectos
  • Gestión de redes sociales
  • Trato con el cliente
  • Etc…

10. Utiliza herramientas gratuitas o de bajo costo para la optimización de imágenes y el rendimiento del sitio

Las herramientas de pago suelen tener un gran número de ventajas, está claro. Pero las herramientas gratuitas suelen cubrir la inmensa mayoría de las necesidades. Cuando necesitemos de alguna herramienta digital siempre podemos buscar alguna alternativa gratuita y comparar para así saber si realmente compensa la herramienta de pago.

11. Considera acuerdos a largo plazo para obtener tarifas más bajas

Si nos comprometemos a permanecer con un proveedor de servicios es muy común que nos ofrezcan algún tipo de rebaja en el precio. Preguntemos a nuestro distribuidor qué beneficios se podrían encontrar y a cambio de qué.

12. Definamos bien los recursos a consumir

En muchos casos pagamos por recursos que realmente no vamos a consumir. Y la mayor parte de las veces podemos buscar soluciones alternativas que nos supongan un coste mucho menor.

Por ejemplo, hay webs que apenas ocupan espacio. Pero, debido al gran tamaño de los emails recibidos, se ven obligados a adquirir un servidor de mucha memoria. Un modo en el que podríamos solucionar esto es mediante el uso del protocolo POP3, así podremos gestionar y almacenar los mails en otro servicio como Gmail.

13. Sé realista

Cuando queremos lanzar un proyecto nuevo nos dejamos llevar por la emoción y buscamos los mejores servicios (y los más caros). Pero pocas veces necesitaremos la mejor calidad, al menos al inicio de un proyecto. Una opción muy buena es empezar con algo sencillo (y barato) y comprobar si es un proyecto rentable. Una vez comprobemos que es un negocio con futuro podremos invertir en una mejora.

Imagen del autor

Álvaro Torres

Desarrollador web apasionado por WordPress, PHP, JavaScript, MysQL, jQuery, etc. Estoy creando webs desde el 2008...

Leer más y ver todos los artículos de este autor

Si tienes alguna pregunta, sugerencia o simplemente quieres dar tu opinión no lo dudes y deja tu comentario