Si necesitas diseñar un logotipo para tu proyecto, la ayuda de un profesional te traerá muchísimos beneficios. Aquí te los explicamos .
Pero antes de empezar, échale un vistazo al artículo Cómo recuperar tu contraseña en WordPress, un problema que te ayudamos a resolver.
Índice de Contenido
El diseño como profesión
El diseño, sin duda alguna, es una profesión como cualquier otra. Está claro que la experiencia y práctica junto con el conocimiento hacen a un diseñador quien es. Seguramente puedes realizar cualquier trabajo que te propongas, puedes tener las aptitudes necesarias o puedes ponerle esmero al proyecto y lograr grandes resultados. Sin embargo, los profesionales tienen de su lado muchísimas herramientas para llevar a cabo su trabajo.
Ventajas de contratar a un profesional de diseño
Experiencia
Mientras más experiencia se posee, mayor agilidad para concretar un proyecto. Un profesional tendrá entonces más soltura para realizar los diseños. De esta manera, podrás obtener mejores resultados y concentrarte en otras áreas de tu negocio.
Conocimientos
Es cierto que los diseñadores gráficos tienen conocimientos sobre estética, psicología del color, psicología de la forma, etc. pero también sobre la generación de conceptos y detalles técnicos que conlleva realizar un logotipo de forma adecuada.
Algunos de los factores técnicos a tener en cuenta tienen que ver con el manejo del software de edición y diseño y los perfiles de color y formato. Por ejemplo, para un logotipo que se desea implementar en soportes impresos como tarjetas de presentación o papelería institucional se utiliza un modo de color diferente al logotipo que se desea implementar en una página web o redes sociales.
Aparentemente los colores son los mismos, pero en realidad cambian los perfiles o modos de color para que pueda apreciarse de manera correcta en estos medios. Si no posees conocimientos de este tipo y no aplicas esta herramienta puedes percibir de una manera los colores en la pantalla del ordenador y de otra muy distinta a la hora de imprimir el proyecto. El modo de color es solo un simple ejemplo, de igual manera sucede con los diferentes formatos y muchísimos detalles más.
Generación de un concepto
Este beneficio es fundamental. La finalidad de tu logotipo es representar a tu negocio, sus valores, principios, las ideas principales, su exclusividad o simplemente reflejar determinado ambiente (negocios, entretenimiento, artístico, infantil, etc.)
Por tanto, las ideas detrás del logotipo deben ser sólidas y comunicarse con firmeza y claridad. Para esto es necesario generar un buen concepto que respalde las características principales de tu negocio.
A veces esto se logra de manera muy simple aparentemente, pero si existe un buen concepto detrás, existe también un buen trabajo que conlleva tiempo, investigación y generación de muchísimas ideas. Los beneficios de un buen concepto son indudables:
- Aumenta el atractivo de tu marca
- Aumenta el reconocimiento y el sentido de pertenencia de tu público principal
- Aumenta tus ventas y tu posición en el mercado
- Sobresaldrás frente a tu competencia
Los diseñadores poseen las herramientas para llevar a cabo conceptos innovadores que exponen el mensaje adecuado. Tienen el entrenamiento necesario para explotar su creatividad y generar ideas frescas que cautivan.
Y si después de todo, todavía quieres hacerlo tú…
No estamos diciendo que hacer tu propio logotipo sea un desastre total, pero nos parece necesario que conozcas algunas de las razones por las que es una mejor idea intentarlo con un profesional si careces de los conocimientos.
Desventajas del DIY (do it yourself)
Uso de plantillas preestablecidas:
En algunas plataformas y apps de diseño existen muchísimas plantillas de diseños variados. Podrás encontrarte ideas muy buenas y algunas probablemente se ajustarán a tus necesidades, pero su uso conlleva un terrible peligro.
Estas plantillas son genéricas, están disponibles para todo el mundo y las modificaciones que se le pueden realizar son limitadas. Ese diseño bonito e innovador que puedas encontrarte por ahí también está a la vista de muchísimas personas que de igual manera piensan que es bonito e innovador y que lo necesitan para su empresa.
Por tanto, esto da como resultado diseños repetidos y que tu marca no posea la identidad propia tan necesaria para destacar frente a tu competencia. Realmente, un verdadero desastre.
Mal uso de las herramientas de diseño:
Realizar proyectos por tu cuenta en cualquier software de diseño puede traer consigo un mal uso de las herramientas. A veces las tenemos todas disponibles, pero si no sabemos darle el uso adecuado conducimos nuestro proyecto al fracaso.
Acudir a las plataformas libres de diseño a veces puede ser útil para facilitar ciertos procesos o conseguir ideas, pero un uso inadecuado de las mismas limita la edición y el uso que puedes dar a tu logotipo. En la mayoría de los casos no poseen las herramientas de un software de diseño profesional y no permiten hacer ediciones necesarias para el uso de tu marca.
Por ejemplo, algunas de las plantillas de diseño de logotipos que te encontrarás estarán generadas en píxeles y no en vectores. Los vectores permiten realizar muchísimos ajustes a los diseños, pero los píxeles limitan el proceso de edición.
Diseña con diseñadores
Espero que esta información te haya sido útil antes de realizar el logotipo de tu proyecto. La imagen de tu negocio es uno de los pilares principales para el éxito, por tanto, debes cuidar todos los detalles relacionados con el diseño.Los profesionales del diseño gráfico te ofrecen un trabajo impecable, su objetivo es resolver ese problema o necesidad de diseño que tienes y convertirlo en nuevas y frescas oportunidades. La decisión es tuya, pero las ventajas y garantías de contratar un profesional hablan por sí solas.
Y, si lo que necesitas es trabajar el Naming de tu proyecto, te podemos ayudar. Consúltanos sin compromiso.