Diferencias entre entradas y páginas en WordPress

Qué diferencias existen entre una entrada y una página

Funcionalidades de las páginas

Las páginas son uno de los tipos de contenido más utilizados en WordPress, y se diferencian de las entradas por su naturaleza más estática y su organización jerárquica en la estructura del sitio. Veamos a continuación las principales funcionalidades de las páginas en WordPress.

Pero, antes de empezar, hay que hacer una planificación del proyecto adecuada.

Estructura

Las páginas en WordPress están diseñadas para contener información que no cambia con frecuencia, como la página «Acerca de nosotros» o la página de contacto. Las páginas también se organizan jerárquicamente, lo que significa que pueden tener subpáginas o hijos. Esto permite crear una estructura de navegación clara y fácil de usar para los visitantes del sitio. Es decir, una estructura de URLs amigable, algo que puede ser muy beneficios para el SEO.

Plantillas

Las páginas en WordPress pueden tener plantillas personalizadas (page templates) que les dan una apariencia y funcionalidad únicas. Por ejemplo, una página de contacto podría tener una plantilla que incluye un formulario de contacto o un mapa interactivo de la ubicación de la empresa. Las plantillas de página se pueden crear utilizando HTML, CSS, JavaScript, PHP, etc. y se pueden personalizar según las necesidades del sitio.

Funcionalidades de las entradas

Las entradas (o posts) en WordPress son otro tipo de contenido utilizado para publicaciones regulares como artículos, noticias o actualizaciones. A diferencia de las páginas, los posts suelen ser más dinámicos y se organizan por fecha. A continuación, se detallan las funcionalidades principales de los posts en WordPress.

Taxonomías

Las taxonomías son una forma de categorizar los entradas en WordPress. Las taxonomías más comunes son las categorías y las etiquetas. Las categorías se utilizan para agruparlos por temas generales, mientras que las etiquetas se utilizan para categorizar las entradas por temas más específicos. Las taxonomías permiten a los usuarios filtrar las entradas por categoría o etiqueta, lo que hace que sea más fácil encontrar contenido relevante.

Etiquetas

Las etiquetas en WordPress son palabras clave que se asignan a los posts para ayudar a categorizarlos y hacerlos más fáciles de encontrar. Las etiquetas se pueden asignar a un post durante la creación o edición del mismo. También se pueden mostrar en la barra lateral del sitio, permitiendo a los usuarios hacer clic en una etiqueta y ver todas las entradas asociadas con la misma.

Categorías

Las categorías en WordPress son una forma de organizar los posts en función de su contenido. Las categorías se utilizan para agrupar las entradas en temas más generales. Es un uso común mostrarlas en la barra lateral del sitio, permitiendo a los usuarios hacer clic en una categoría y ver todos los posts asociados a esta.

Formatos de publicación

Los formatos de publicación son una forma de categorizar los posts en función de su contenido o estructura. Los formatos de publicación pueden incluir formatos como galería, video, audio, imagen, cita, entre otros. Cada formato de publicación tiene una estructura única y puede ser utilizado para crear contenido visualmente atractivo y variado.

Diferencias en la gestión de contenido

La gestión de contenido en WordPress es diferente entre las páginas y entradas. A continuación, se detallan las diferencias en la gestión de contenido entre estos dos tipos de contenido en WordPress.

Borrado

Borrar una página es un proceso bastante sencillo, tan solo debemos usar la funcionalidad de la papelera de WordPress. Simplemente se debe ir a la sección de páginas, buscar la página específica que se desea eliminar, hacer clic en «Borrar» y confirmar la acción. Las entradas también se pueden borrar fácilmente en WordPress. Se debe ir a la sección correspondiente, buscar el post específico que se desea eliminar, hacer clic en «Borrar» y confirmar la acción.

Permalinks

Los permalinks son la estructura de la URL que se utiliza para acceder a una página o entrada específica en WordPress. La estructura de los permalinks puede ser personalizada para cada tipo de contenido. Por defecto, las páginas y los posts tienen estructuras de permalink diferentes en WordPress. Las páginas tienen permalinks que contienen el título de la página, mientras que las entradas tienen permalinks que contienen la fecha y el título del post. Sin embargo, estas estructuras se pueden personalizar según las necesidades del sitio web.

Usos recomendados de las páginas y entradas

Las páginas y las entradas son herramientas muy útiles en WordPress para estructurar y publicar contenido, pero es importante conocer cuál es la mejor opción en cada caso. A continuación, veremos algunos usos recomendados para cada uno de ellos.

Estructuración de contenido

Las páginas son ideales para estructurar el contenido estático de un sitio web, como el acerca de nosotros, el contacto, los términos y condiciones, entre otros. Por otro lado, las entradas son útiles para crear contenido dinámico, como noticias, artículos y publicaciones de blog.

Formatos de publicación

Si necesitas publicar contenido que tenga una estructura fija y que no cambie a menudo, entonces las páginas son la opción adecuada. Por ejemplo, si quieres publicar un catálogo de productos, una página sería la forma más apropiada de hacerlo. Por otro lado, las entradas son recomendados para contenido que necesita actualizarse frecuentemente, como noticias o publicaciones de blog.

SEO

En términos de SEO, las páginas y las entradas suelen comportarse de manera diferente. En general, las páginas suelen tener un mejor rendimiento en los motores de búsqueda para términos específicos de búsqueda, ya que suelen estar optimizadas para ciertas palabras clave y tienen una estructura más clara y definida. Por otro lado, los posts suelen ser más efectivos para la generación de tráfico de búsqueda a largo plazo, ya que pueden tener un mayor número de palabras clave y enlaces entrantes.

También tienes la opción de alquilar tu página web. Echa un vistazo a nuestro servicio.

Deja un comentario

    Explícanos tu proyecto, nos pondremos en contacto contigo brevemente


    contacto@webheroe.com