Guía rápida sobre “Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio”

Qué es la casilla pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio

En nuestro WordPress puede aparecer de varias formas. Por ejemplo:

  • Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio
  • Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio

¿Pero qué significa realmente? ¿Cómo puede afectar a nuestra web? ¿Cómo funciona? Sigue leyendo y descubrirás esto y mucho más.

Qué significa esto de “Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio”

Si, desde el panel de control de WordPress, nos dirigimos a ajustes/lectura, encontraremos una serie de opciones para seleccionar la página de inicio, la página de blog, etc. La última opción parece un poco fuera de contexto. Y es normal que nos lo parezca ya que nada tiene que ver con los selectores anteriores.

Si se activa esta casilla, estaremos indicando a los buscadores (como Google) que esta web no debe aparecer en los resultados de búsqueda.

También encontraremos esta casilla en el momento de la instalación de WordPress.

Cómo comprobar si esta casilla está activada o desactivada

El hecho de tener esta casilla activada evitará que Google empiece a colocar nuestra web en los resultados de búsqueda. Entonces, si no queremos explícitamente que esto suceda debemos asegurarnos de esta casilla está desactivada. Para verificarlo debemos:

  1. Entrar al panel de control de WordPress
  2. Hacer clic en Ajustes
  3. Hacer clic en Lectura
  4. Abajo, justo encima del botón «guardar cambios» debería aparecer la casilla
  5. En caso que tenga un check azul es que estará activada
Ruta de lectura en panel de control de WordPress

Cuándo activar la casilla “Disuade a los motores de indexar este sitio”

Si tenemos una web, lo más lógico es que queramos aparecer en los resultados de búsqueda. Pero en algunos casos podemos querer todo lo contrario. Te explico algunos de ellos a continuación:

  1. Si estamos trabajando online en una web nueva pero no está lista para su lanzamiento
  2. Si estamos trabajando en una nueva versión de nuestra web deberíamos tener instalada una copia (o staging) para hacer pruebas y modificaciones. Esta versión no debería indexarse
  3. Si nuestra web no está dirigida a la atracción de usuarios y queremos darle otro uso, como dar acceso a un grupo privado de usuarios
  4. Si tenemos contenido copiado de otra web y no queremos que Google lo tome como duplicado. Así no afectará al SEO de la web original

En resumen, activaremos esta casilla cuando queramos que nuestra web no se tome en cuenta para cualquier búsqueda en internet.

Panel de control donde aparece la casilla "Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio"

Qué es lo que sucede cuando activamos esta casilla

Cuando activamos la casilla para disuadir los motores de búsqueda se modificará una metaetiqueta situada en el header de nuestra web. Estamos hablando de la metaetiqueta robots, a la que se le dará el valor de noindex.

Esto da una señal a los robots que están constantemente analizando las webs de internet, para que no la indexen o para que no tomen el contenido como indexable.

Esto no evitará que los robots dejen de pasar por nuestra web, pero sí para que no se tome en cuenta a la hora de posicionarse.

Qué tener en cuenta si activamos la casilla “Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio”

Es normal que queramos activar esta casilla de forma temporal. La única cosa a tener en cuenta es volver a desactivarla cuando hayamos terminado de trabajar en la web. Si no lo hacemos, no podrán encontrarnos a través de Google.

Tras haber desactivado la casilla “Disuade a los motores…” tendremos que hacer lo siguiente para asegurarnos que Google tendrá en cuenta nuestra web para indexarla:

  • Instalar Google Console
  • Colocar nuestro sitemap en Google Console
  • Podemos utilizar una serie de herramientas para intentar que la web se indexe antes (Aunque solo Google sabe cuándo se hará…)

Qué otras formas hay para evitar que nuestro contenido sea indexado

Aparte de la casilla “Pedir a los motores de búsqueda que no indexen este sitio” también existen otras formas para evitar que los robots, arañas, o crawlers tengan en cuenta una web. Entre otros, podemos encontrar los siguientes:

  1. Si usamos Yoast en WordPress podemos marcar como noindex cualquier página que deseemos
  2. Podemos evitar indexación desde el archivo robots.txt
  3. Podemos directamente añadir/modificar la metaetiqueta robots
  4. Podemos poner una contraseña para el acceso de esa página

También existen otros métodos mediante un desarrollo personalizado en WordPress. Pero con lo fácil que resulta hacer un clic y saber cómo hacer mantenimiento en WordPress, no merece la pena trabajarlos.

No hay duda de que debemos cuidar todas las ramas del SEO y el rastreo y la indexación son realmente importantes.

Si necesitas servicios de optimización web, no dudes en contactar.

Deja un comentario

    Explícanos tu proyecto, nos pondremos en contacto contigo brevemente


    contacto@webheroe.com