
Si aún sigues en el siglo XX y aún no tienes presencia digital te estarás preguntando qué debes hacer. Lógico, yo también me pregunté en su momento si necesito una web.
Aunque sería interesante que siguieses leyendo este artículo, te respondo a esa pregunta desde ya: Sí, sin duda necesitas una web.
Índice de Contenido
¿Realmente necesito una web?
Estamos en el siglo XXI, la era digital ya hace tiempo que empezó. Hoy en día cualquier negocio que se precie solo obtendrá beneficios al tener visibilidad en internet. Así que no lo dudes, actualízate.
Qué tipo de web necesito
Existen muchos tipos de webs, e igual variedad de precios. Es por esto que antes de pedir un presupuesto siempre es recomendable saber qué web necesitamos. Y no hay mejor forma de saberlo que definiendo cada una de las funcionalidades con las que debe contar. Respondiendo una serie de preguntas clave sobre la web que necesitamos lograremos obtener mucha información de gran valor:
- Para saber qué web necesitamos debemos responder a las siguientes preguntas:
¿Se podrán realizar pagos en nuestra web? - ¿Cuántos idiomas tendrá?
- ¿Deberá enfocarse en el posicionamiento?
- ¿Hemos definido la identidad de la marca?
- ¿Queremos que el diseño sea genuino?
- ¿El texto lo añadiremos nosotros o queremos que la agencia haga un estudio para colocar el más adecuado?
- ¿Cuántas páginas tendrá la web?
- ¿Tendremos un blog con noticias o artículos?
- ¿Existe algún tipo de funcionalidad extra con la que deba contar la web?
- ¿Necesitamos que sea de gran impacto visual?
- ¿La web podría aumentar en un futuro?
- ¿Con cuánto presupuesto contamos?
Si contamos un presupuesto ajustado podemos plantearnos el servicio de alquiler de páginas web. Ponte en contacto con nosotros y te daremos a conocer los detalles.
Cuáles son los pasos para desarrollar una web profesional
Un proyecto web profesional necesita de una serie de pasos:
- Plan: Al empezar es vital realizar una investigación donde quede clara la posición de la competencia y el público al que nos dirigimos, entre otras cosas.
- Presentación de diseños: Antes de trabajar en el desarrollo de la web, lo lógico sería presentar una serie de diseños entre los que pueda elegir el cliente.
- Modificaciones: Tras escoger el diseño el cliente debería poder solicitar una serie de modificaciones.
- Desarrollo: Tras conocer la apariencia de la web llega el trabajo técnico. Es el momento en el que los profesionales hacen su magia.
- Fase de pruebas: Esta fase es importantísima. Se realizan una serie de pruebas para comprobar que la web se ve bien en cada dispositivo y en cada buscador. Además de comprobar que no existen fallos en las funcionalidades.
- Entrega: ¡Es el momento de entregar la web y publicarla!
- Garantía: Todo profesional debe responsabilizarse de su trabajo durante un periodo de tiempo.
Qué hacer para empezar si necesito una web
Si no contamos con conocimientos técnicos no nos quedará más alternativa que ponernos en contacto con algún profesional que pueda crear la web y guiarnos en el proceso. Pero seleccionar los mejores profesionales para un proyecto web puede ser realmente tedioso.
Para saber cómo seleccionar profesionales te recomendamos encarecidamente que leas el siguiente artículo:
Cómo contratar un diseño web
Qué debe incluir una web cuando me la hagan
Una web debe incluir una serie de características para que sea profesional y esté enfocada en obtener tráfico. Agencias como WebHeroe disponen de todos los elementos necesarios para entregar una web hecha por un diseñador web WordPress profesional:
- Debe ser responsive: Esto quiere decir que debe adaptarse a todos los dispositivos y tamaños de pantalla.
- Debe tener dominio y servidor: El dominio y el servidor son indispensables para tener una web. El servidor es un disco duro donde se guarda tu web y el dominio es el nombre de la misma, webheroe.com sería el dominio.
- Elementos gráficos: Los elementos gráficos como fotos, ilustraciones o videos dan mucha vida y profesionalidad en una web.
- Textos: El texto es un elemento vital en una web. Es importante que se cree texto enfocado en nuestros usuarios pero también en Google, para que nos posicione mejor.
- SEO básico: Hay una serie de características técnicas con las que debe contar una web para que esté enfocada en el posicionamiento en Google.
- Instalación de herramientas de análisis: Con las herramientas de análisis podremos saber si existe tráfico en nuestra web (o no) y si este es de calidad. Además que estos datos nos permitirán mejorar la web constantemente.
- Debe ser sencilla de gestionar: Si no quieres estar dependiendo de un profesional para todo, es necesario que seas capaz de gestionarla. Por ejemplo, desde WebHeroe entregamos un video-tutorial personalizado con cada web para que aprendas a gestionarla.
- Formulario de contacto: Los formularios son elementos imprescindibles en prácticamente todos los proyectos web.
Por qué WebHeroe son los profesionales que necesito para mi web
En este video te presento algunos de los motivos por los que WebHeroe es una gran elección para tu proyecto web.
Conclusión
Ya sabemos que a día de hoy es necesario tener una web para obtener presencia digital. Algo muy a tener en cuenta es el hecho de tomarnos un tiempo solo para la organización y así explicarle a los profesionales de un modo concreto qué web necesitamos. Esto nos beneficiará en muchos aspectos, como en que ajusten mejor el presupuesto o nos den una fecha de finalización más exacta.